Si bien la expectativa no es que el país viva del turismo en los próximos años, es probable que en 2023 Colombia reciba cerca de 5 millones de turistas en 2023, según un análisis de BBVA Research.
Según el centro de estudios, actualmente el turismo representa el 2,1% del Producto Interno Bruto del país y sumando los sectores relacionados con la actividad, como alimentos, transporte y entretenimiento, afecta 7% del PIB.
Colombia es uno de los países de mayor rezago en esta industria: en México representa 7,1% del PIB; en Chile, 3,4% y en Brasil, el 2,9%. Al menos Colombia debería igualar o superar a Argentina, ya que en este país este sector representa 3,7% del PIB.
"Fácilmente podríamos llegar al 4,1% del PIB y si le sumamos otros sectores podría llegar al 10%". Este es un sector que genera encadenamientos en la economía y genera demanda de bienes, de nuevos servicios y es un jalonador muy importante. Como la construcción, el sector de turismo tiene el potencial de permitir el crecimiento de otras áreas de la economía", comenta Juana Téllez, economista jefe del BBVA Colombia.
noticia tomada del portal dinero.com